Cómo prevenir los cálculos renales
- Daniel Arturo Herbert Anaya
- 5 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 abr
Los cálculos renales, también conocidos como "piedras en los riñones", son una causa muy común de consulta en urología. Quienes los han tenido saben lo dolorosos que pueden ser. La buena noticia es que, en muchos casos, los cálculos pueden prevenirse con cambios simples en el estilo de vida.
¿Qué son los cálculos renales?
Son pequeñas masas sólidas formadas por minerales y sales que se acumulan en el riñón. Pueden variar en tamaño, y cuando se desplazan hacia las vías urinarias causan un dolor intenso conocido como cólico renal.
Factores de riesgo
Entre los principales factores que favorecen la formación de cálculos están:
Baja ingesta de agua
Dietas altas en sal, proteínas animales y oxalatos (presentes en algunos vegetales)
Predisposición genética
Trastornos metabólicos
Sedentarismo
Uso excesivo de suplementos con calcio o vitamina C
Consejos para prevenir los cálculos renales
Toma suficiente agua. Es el consejo más importante. Lo ideal es producir al menos 2 litros de orina al día, lo cual generalmente se logra bebiendo entre 2.5 y 3 litros de agua diarios. Si tu orina es clara, vas por buen camino.
Reduce el consumo de sal. La sal en exceso favorece la excreción de calcio por la orina, aumentando el riesgo de cálculos. Evita embutidos, botanas saladas, sopas instantáneas y comida ultraprocesada.
Modera las proteínas animales. Dietas ricas en carne roja, pollo o mariscos pueden aumentar los niveles de ácido úrico, uno de los componentes de algunos tipos de piedras.
Cuida tu ingesta de oxalato. Algunos alimentos como espinaca, betabel, chocolate, nueces y té negro contienen oxalato, que puede combinarse con el calcio y formar cálculos. No es necesario eliminarlos, pero sí consumirlos con moderación.
No abuses del calcio suplementado. El calcio de los alimentos no suele ser un problema, pero los suplementos deben tomarse solo si están indicados por un médico.
Mantente activo. La actividad física regular ayuda a mantener el metabolismo en equilibrio y mejora la salud renal.
¿Y si ya tuve piedras antes?
Si ya tuviste cálculos, es importante acudir al urólogo para un estudio metabólico, que incluye análisis de orina y sangre. Esto permite identificar la causa y definir un plan específico de prevención para ti.
Conclusión
Prevenir los cálculos renales es posible. Tomar agua, cuidar tu alimentación y acudir a revisiones periódicas puede ahorrarte episodios dolorosos y complicaciones mayores.
¿Tienes antecedentes de cálculos o dudas sobre tu salud renal? ¡Agenda una cita y revisamos tu caso!
.png)



Comentarios